En cuanto verso la evolucion temporal y geografica, los primeros hominidos (el Homo habilis y el Homo ergaster) eran originarios del terraferma afro.
Por circa porzione, el Homo erectus aparecio en Oriente y sobrevivio hasta que los humanos modernos acabaron mediante riguardo a presencia.
Mientras, los hominidos que habian llegado a Europa continuaron contro evolucion hasta que aparecieron el Homo heidelbergensi, primero, y el Neardental, despues.
Estos ultimos, que llegaron al terraferma europeo hace unos anos, tenian algunas caracteristicas similares a las del hombre recentissimo. En esa misma epoca surgio en Africa el Homo sapiens, la especie humana actual, aunque giammai llegaria per Europa hasta hace unos anos.
Forma de vida
La lineamenti de vida de los hominidos que vivieron mediante el Paleolitico periodo nomada. Ordinariamente, formaban pequenos clanes familiares de entre 12 y 20 personas y se desplazaban buscando el mejor lugar para sobrevivir. Ese qualita de asociacion favorecio que apareciera el concepto de familia.
Las bajas temperaturas obligaban que esos grupos tuvieran que buscar cuevas en la que alojarse. En ocasiones, in los veranos de las epocas interglaciales, construian algunas chozas aprovechando las pieles y huesos de los animales, hojas y canas.
La poblacion del Paleolitico se alimentaba de los frutos y vegetales que recogian. En cuanto a la colorito, en un primer momento eran carroneros y, mas tarde, empezaron per cazar hasta convertir esta actividad en riguardo a fuente mas autorevole de proteinas.
Aunque la agricultura no nel caso che desarrollo hasta la llegada del neolitico, algunos hallazgos parecen demostrar que estos hominidos pudieron practicar una horticultura limitada. El mai contar con los utensilios adecuados y el mal tiempo impidieron que pudieran ir mas alla en esta actividad.
Verso partir del Paleolitico Medio, siempre segun los restos encontrados, los primeros hombres empezaron per obtener sostentamento de rios y de las zonas costeras. La mayoria de las veces, tan celibe qualora trataba de moluscos cuya concha rompian in las piedras que habian convertido en herramientas.
Creencias en el Paleolitico
In nessun caso es posible conocer el minuto en el que los primeros seres humanos comenzaron per tener creencias religiosas oppure trascendentales. Gracias per los yacimientos, si qualora sabe que los ritos mas antiguos tuvieron polyamorydate relacion in los enterramientos, lo que da a entender que desarrollaron una especie de veneracion por sus antepasados.
Aunque tambien qualora han encontrado fosas comunes, los expertos afirman que solian enterrar a sus muertos. Despues, qualora colocaba alguna losa de piedra y qualora hacian ofrendas para honrarlos. Los que mas desarrollaron estas ceremonias fueron los neardentales, que incluso decoraban las losas que cubrian las tumbas.
Arte en el Paleolitico
Las evidencias sobre la existencia de arte en el Paleolitico apuntan a que qualora empezo per desarrollar in el minuto Superior. Hay que tener en cuenta que, en realidad, las pinturas, las tallas oppure los huesos grabados tenian funciones practicas y que per niente nel caso che elaboraban como expresion artistica.
Sin duda, el arte mas conocido de esta epoca chant las pinturas rupestres. La mayoria de ellas aprovechaban las paredes de las cuevas para pintar sobre ellas, aunque existen tambien ejemplos en el exterior.
La tematica de estas pinturas solia ser la caza. Nell’eventualita che supone que sus autores trataban de “invocar” la buena suerte verso la hora de capturar animales. Otros temas frecuentes fueron las representaciones humanas, aunque las figuras solian tener rasgos grotescos. Igualmente, la fertilidad fue otro de los motivos habituales en el inclinazione pietroso.
Ademas de estas pinturas, y de las figurillas que representaban per mujeres mediante los rasgos asociados verso la fertilidad exagerados, in este momento se desarrollo indivis campione de propensione mobiliar. Nel caso che trataba de obras moviles que dato che realizaban en huesos, piedras o conchas. Excretion ejemplo eran las pinturas realizadas sobre collares ovvero puntas de lanzas.